Archive of ‘General’ categoría

Mujer : Siempre lo mismo vs Tensión en el ambiente 1.0 y 2.0

Cada mañana, al sonar el despertador, si es que no se le ha adelantado la bebé, parece que pienso y siento lo mismo: «Esta noche me acostaré antes. A ver si llega pronto el viernes». Y sí, a veces a ese pensamiento se une la sensación de que es otro día más, igual al anterior.

Cuando en ocasiones me pongo a hablar con unos u otros sobre mi vida, tengo la sensación de que día tras día, hago o dejo de hacer las mismas cosas, con la misma cadencia, con la misma rutina,… y sin apreciar qué me aporta o deja de aportar tanto el hacerlas como el que no.

Pero hay momentos, minutos, horas, días, semanas que piensas: ¡ quiero que todo sea monótono de nuevo! ¡ quiero que mañana sea igual de normal y estupendo que ayer!

Esta semana ha sido una semana de esas en que llega un momento en que te encantaría salir corriendo, te gustaría dar un gran grito para que todo el mundo se calle, para que el mundo siga con su día a día sin más pretensiones que el vivir todos y cada uno de nosotros en paz con nosotros mismos y con el prójimo… he tenido momentos, de pensar: » necesito llorar y resetearme»

Porque además hay veces que parece que el 2.0 está revuelto y te escabulles en el 1.0 y otros al contrario, huyes del 1.0 y te cobijas en el 2.0. Pero esta semana esto no era posible. Todo estaba patas arriba, o al menos esa sensación tenía yo.

La blogosfera maternal y no maternal estaba bastante revuelta. Parecía que el mundo 2.0 se hubiese vuelto loco. Cuando gente que tienes como referente piensa echar el freno aquí, cuando empiezas a leer malos entendidos, malas interpretaciones, justificaciones… de pronto te das cuenta que parece que la mierda tensión que vivimos en el 1.0 es totalmente reproducible, por desgracia, en el 2.0 sin ningún tipo de contemplación ni miramiento.

Aparte de este 2.0 incontrolable, mi 1.0 estaba en plan tricotómico, me explico:

–  Teníamos celebración de acontecimiento familiar, lo que hacía que fuese una semana especial, esperando, preparando y planificando el citado momento.

– Por otro lado, las relaciones con ciertos miembros de la familia parece que últimamente están con miles de mal interpretaciones y hay que tener cuidado con lo que se dice y como se dice. Y a mí eso me crea una tensión interior. Porque el tener que morderme la lengua pero que el resto la puedan tener suelta, me tensa y enerva de una manera…

– Y por último, en el trabajo, las semanas que no son de cinco días laborables, lo único que se puede hacer es ¡ temblar! porque todo lo van a querer y pedir el último día a última hora, como diría quién se lo inventó «eso es asíns» y hay que tener mucha fuerza para que no te arrolle el cabreo y se vaya contigo a casa…

 

A todo esto, debo confesar, que llevo unos días tratando de desconectar del 2.0, porque no quiero empaparme del mal rollo, quiero coger fuerzas, mantener ilusión y objetividad y seguir… porque creo que merece la pena… ¿ por qué? Eso irá en otro post…

Así que hoy que es viernes, sólo pienso que menos mal que teníamos un acontecimiento familiar especial que me ha hecho estar entretenida la mitad de la semana y que a ver si puede ser que la semana que viene, todos se tranquilicen y pueda volver a tener una semana de rutina.

Por ahora la cosa pinta bien…porque el fin de semana promete en el 1.0… ya os contaré!

Por cierto, ¿ tú has notado esa tensión?

Fuente imagen: http://24.media.tumblr.com/tumblr_m61j2u8FhK1rvwsjuo1_1280.jpg

 

#150palabras ¡ Mamá, otra vez! (champú, elefante, arcoiris)

– ¡ Mamá no quiero ducharme otra vez, ya lo hice ayer! – decía la pequeña mientras entraba a la habitación para prepararse la ropa que debería ponerse después de esa sufrida ducha.

La madre resopló y calló. Todos los días la misma cantinela. Todos los días las mismas quejas y protestas. Pensó en cómo cambiarían las cosas en unos años: entonces tendría que ser ella la que le dijese que ya bastaba de tanta ducha y tanto acicalarse. Sonrió.

La pequeña pasó a su lado cual ciclón derecha al baño.

– ¡ Mamá! ¡Estoy preparada!

Cuando llegó ya estaba estaba dentro de la bañera echándose agua con la ducha con forma de elefante que le había comprado meses atrás para ver si así le atraía más ese momento del día.

– ¡ Mamá mira! ¡ El arcoiris a mis pies!

Mamá miró y sonrió. ¡Qué mágico momento al mezclarse el champú con el agua!

Fuente imagen:Ducha del elefante del amor anuncios

Fuente imagen:Ducha del elefante del amor anuncios Por amykarenNavega mas Elefante Invitaciones

————————————————————————————————-

150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.


1. Siendo Madres 6. B aprende en casa
2. Criar a un Bebé Difícil 7. Cuidando la luz de tus ojos
3. Diario de Algo Especial 8. Nuestro Diario
4. Tuturebolutu 9. Babbupi’s Mumm
5. madre estresada 10. Mamamedusi

Madre : ¿ Eres madre o amiga ? (1ª parte)

Hoy no dejo de pensar en lo complicado que se va haciendo esto de educar en el día a día.

Tener un bebé es algo bastante dulce y gratificante. Esos pequeños ( o grandes ) lloros, esas horas de sueño interrumpido, esos pequeños vómitos justo cuando vas a salir de casa que te hacen llegar tarde donde fueses sí o también… total, todas esas pequeñas cosas se olvidan en el momento en que te sonríen, que te balbucean… En ese momento tienes muy claro que ante todo eres su madre. Y por ello las horas perdidas de sueño las das por buenas, esos ratos de consuelo te los tomas como bonitos tiempos, y hasta tener que salir con un modelo que  te ponías años atrás te parece algo sin importancia.

Según van creciendo empezamos a dudar sobre ese tipo de relación.

Y aquí entran mis grandes dudas.

De pronto parece que hay que cambiar el rol de madre por el de amiga.

Yo creo que eso es muy complicado y no llego a tener claro que sea necesario.

En estos días mis reflexiones son las siguientes:

– ¿ De verdad hay que ser amigo de un hijo para poder ganarnos su confianza y  ayudarle?

– ¿ He sido yo en algún momento amiga de mi madre?

– ¿ Se es amigo de modo natural o es necesario pasar por un proceso y cambiar el rol de madre por el de amiga?

– ¿La confianza se puede tener desde el papel de madre?

Espero poder compartir en breve mis reflexiones al respecto. ¿ Has reflexionado tú ya sobre ello?

 

Fuente foto: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRTR0tKPDqKLHdnM8k7Z8oE1fT5MxgrWUU6H6hfp7qTBqWljKuB

#150palabras La sorpresa : luz, oscuridad, desierto

La pequeña estaba intrigada: llevaba unos días escuchando palabras inconexas cuando sus padres hablaban por teléfono. Parecía que ahora hablasen en clave. Nunca se había dado cuenta de ello hasta esa misma semana. ¿ Sería la primera vez que ocurría o hasta entonces ella no habría sabido darse cuenta ?

Sonó de nuevo el teléfono. Se levantó y salió de su cuarto. Atravesó la oscuridad que habitaba en el largo pasillo que acababa en el comedor donde alcanzó a oír la voz de su madre diciendo » De acuerdo, pero todo tiene que parecer desierto cuando llegue».

¿Con quién hablaría? Esa misma noche, mientras cenaba el móvil de su padre sonó y  contestó en voz baja levantándose. La pequeña sólo pudo escuchar:»Todo debe estar iluminado con luz multicolor.»

Al día siguiente, todos sus amigos estaban ocupados y volvió sola y triste a casa.

Abrió la puerta y escuchó «Sorpresa!» .

Era su décimo cumpleaños.

150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.

1. Diario de Algo Especial 6. monica Lady pink
2. Nuestro Diario 7. Mamamedusi
3. Siendo Madres 8. B aprende en casa
4. Labrando un Hogar -Andreina- 9. Madespymas
5. Criar a un Bebé Difícil

Bloggera: #17NBCN Momentos para el recuerdo

Cierra los ojos. Recuerda ese libro que no querías terminar de leer porque temías que se acabara la magia que te envolvía cada vez que lo leías. No querías leer el final por si no era lo suficientemente bueno como para estar a la altura del resto del libro… y sobre todo por si no volvías a encontrar un libro tan bueno, que te enganchase tanto.

Pues algo parecido me está pasando con el #17NBCN. No veo el momento de escribir el post sobre ese día. Es como si temiese que por poner en letras lo vivido aquellos momentos pudiesen desvanecerse, perder emotividad, ganar banalidad.

Hace apenas una semana todo eran nervios, suposiciones, dudas, inquietudes, miedos. temores… Y ahora todo son recuerdos.

Me ha emocionado ir leyendo los posts escritos de lo sentimientos del post evento, los podéis encontrar en el blog oficial de «Blogger and Family» y hasta me he encontrado alguno mencionando la participación como consorte en un blog lejano a estos mater/paternales a los que estamos acostumbrados de mano de AquiCabeDeTodoUnPoco

Pues mientras váis «abriendo ojos» sigo resaboreando mi #17NBCN antes de compartirlo con todos vosotros!

1 13 14 15 16 17 29